Talleres prácticos para el Bienestar Psicológico

No tenemos control sobre todo lo que nos pasa, pero sí podemos decidir cómo manejarlo.

Programa con metodología SyncTeractive Learning: Clases online en directo con dinámicas participativas, grupos reducidos, plataforma e-learning y tutorización personalizada.


Ejes del programa

  • Bienestar emocional.
  • Manejo de la ansiedad y el estrés.
  • Consecución de objetivos personales.
  • Aceptación de las pérdidas.
  • Control de la rumiación y pensamientos obsesivos.
  • Superación de la angustia.
  • Autoaceptación y relaciones positivas.
  • Crecimiento personal.

Introducción

Vivir implica estar en contacto con el dolor. No es posible ni realista poder alcanzar un estado de bienestar mental mediante la evitación y la negación de este hecho fundamental. Podremos, como mucho, estar desconectados, «anestesiados» y aislados de los demás, sin sentir nada, tampoco felicidad.

Si realmente decidimos vivir, en vez de simplemente sobrevivir, necesitamos contar con recursos psicológicos para poder manejar emocionalmente las situaciones problemáticas, que sin duda han aparecido y aparecerán a lo largo de nuestra vida.

En los talleres de bienestar psicológico abordamos varias de las causas más comunes de sufrimiento: haber sido o estar siendo víctima de maltrato, la pérdida y el proceso de duelo, la percepción de estar constantemente en peligro, la angustia de no encontrarle sentido a la vida, la sensación de no tener el control de los propios pensamientos, etc.

Cada uno de los talleres está pensado para abrir una pequeña ventana a la ilusión, dar espacio a la curiosidad y poder iniciar el camino hacia el cambio. Desde la práctica experiencial cada uno podrá descubrir nuevos recursos y herramientas para el manejo del dolor psicológico y disminución del sufrimiento.


Objetivos

  • Comprender mejor qué es la ansiedad y cómo podemos manejarla.
  • Adquirir nuevos recursos para disminuir la rumiación y los pensamientos obsesivos.
  • Entender por qué nos siguen afectando tanto algunos sucesos del pasado.
  • Averiguar de dónde viene la angustia y cómo procesarla.
  • Ampliar la visión sobre nuestra forma de relacionarnos con los demás.
  • Conocer mejor el proceso de duelo y la vida después de la pérdida.
  • Generar cambios que nos lleven a facilitar el logro de objetivos en ámbito personal y profesional.

A quién va dirigido el programa

Este programa formativo no contempla ningún requisito específico ni conocimientos previos necesarios para la admisión.

El formato de taller práctico implica que cada participante podrá decidir en cada momento hasta qué punto se involucra en las actividades experienciales. Los talleres son acciones formativas y psicoeducativas, no son un proceso terapéutico.

La experiencia de aprendizaje está diseñada para aquellas personas que:

  • Tienen curiosidad sobre la respuesta de la mente humana ante el dolor y el daño
  • Quieren trazar un plan efectivo para conseguir sus objetivos personales o profesionales.
  • Buscan adquirir nuevas competencias y herramientas para el manejo de estados de ansiedad, depresión u otro tipo de malestar psicológico.
  • Conviven o se relacionan con personas que están sufriendo y quieren explorar nuevas formas de apoyar a su ser querido.
  • Ven la necesidad de realizar cambios en su forma de gestionar los problemas y el estrés del día a día.
  • Sienten que es el momento de iniciar una nueva etapa y aprender nuevas estrategias para el bienestar emocional.

Metodología

Plataforma Online

Se utilizará Moodle como plataforma de formación online (LMS), incluyendo las herramientas habituales en este tipo de cursos: acceso a los contenidos, foros de discusión, entrega de actividades, retroalimentación sobre los trabajos, etc.

Cada alumno contará con un usuario de Moodle y de esta forma tendrá acceso a todos los recursos disponibles del programa formativo. Así mismo, se monitorizará el acceso y la participación de los alumnos en la plataforma (incluyendo datos de acceso, tiempo de participación, actividades realizadas, fechas de entrega, asistencia a los talleres online, etc.).

Las clases online se realizarán a través de videoconferencia con la herramienta Zoom, que estará integrada en la plataforma Moodle.

Dinámica del Curso

El curso se realiza combinando sesiones síncronas en directo con actividades que se realizan de forma asíncrona en la plataforma. La duración total del programa puede variar entre uno y tres meses (dependiendo del periodo entre sesiones que se establezca en cada edición – consultar más abajo el programa específico de cada edición).

El programa consta de 5 sesiones síncronas (talleres) de 2 horas (10 horas de clase en total) más la realización de actividades entre sesiones y el trabajo final de curso (se estima un total de al menos 15 horas de dedicación del alumno, equivalente a 0,5 créditos ECTS).

Las sesiones online combinan de forma dinámica contenidos teóricos con ejercicios prácticos experienciales, de forma que el alumno pueda adquirir las competencias especificadas anteriormente de forma ágil y natural.

Se espera que los alumnos dediquen algún tiempo entre las sesiones para practicar con los conceptos aprendidos en la sesión anterior y plantear dudas concretas en la sesión siguiente.

Evaluación, Diploma y Certificado de Realización

Tras la realización del curso con aprovechamiento los alumnos recibirán el correspondiente certificado (este programa no tiene un proceso de evaluación académica).


Programa

Taller 1. Entrenando la Inteligencia Emocional.

  • Dónde están las emociones y cómo las identificamos.
  • Respuestas adaptativas y desadaptativas.
  • Energía y motivación.
  • Emociones en pasado, presente y futuro.
  • Autoconocimiento.
  • Atención al momento presente.
  • Regulación emocional y estilos de afrontamiento.
  • Inteligencia social, mentalización y empatía.

Taller 2. De la Ansiedad a la Seguridad.

  • La ansiedad y sus dimensiones.
  • Ataques de pánico e hipervigilancia.
  • Relajación y construcción del lugar seguro.
  • El miedo al miedo y el círculo vicioso de la ansiedad.
  • Mecanismos y manejo de la ansiedad.
  • Defusión cognitiva.
  • Autocompasión.
  • Aceptación y responsabilidad.
  • De la rumiación a la calma.

Taller 3. Cumplir Metas y Desarrollar Habilidades

  • Descubrir dónde estoy.
  • Saber lo que quiero conseguir.
  • Determinar lo que necesito cambiar o construir.
  • Identificar mis obstáculos.
  • Conseguir los recursos necesarios.
  • Pasar a la acción.
  • Disfrutar el camino.

Taller 4. De la Desesperanza a la Aceptación

  • Las pérdidas.
  • Las fases del duelo.
  • Los duelos secundarios.
  • El duelo desautorizado.
  • El duelo complicado.
  • Vivir tras la pérdida.

Taller 5. Del Trauma al Crecimiento

  • Comprendiendo el trauma psicológico.
  • Las memorias no procesadas.
  • Creencias negativas automáticas.
  • Disociación.
  • Reprocesamiento y desensibilización.
  • Superación del trauma y resiliencia.

Equipo Formador

Raúl Arrabales Moreno.
Psicólogo General Sanitario, Coach, Doctor en Inteligencia Artificial, MBA.

Raúl es un profesional interdisciplinar con 20 años de experiencia en negocio, tecnología, investigación, gestión y docencia. Ha liderado proyectos en compañías como IBM, Orange, Altran y Accenture. Actualmente Raúl es Socio en Psicobōtica.

Vanesa Roncero Sánchez.
Coach y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas.

Vanessa es experta en gestión del talento y cuenta con 10 años de experiencia en el mundo empresarial, la mayor parte como directora en una empresa del sector del bienestar. Actualmente forma parte del equipo de coaching y de formación de Psicobōtica.


Próximas Ediciones

Si estás interesad@ en participar en este programa formativo, podrías apuntarte para alguna de las siguientes ediciones:

  • Edición enero 2021 (TBP/2021/2):
    • Inicio enero 2021.
    • Duración: 1,5 meses.
    • Máximo 20 participantes.
    • Precio reducido online: 85 €.
    • Horario: por determinar.
  • Ediciones personalizadas para colectivos
    • Adaptadas para organizaciones.
    • Presenciales u online.
    • Focalizadas en un dominio concreto.
    • Consultar condiciones.

Solicitud de Admisión y Pre-Inscripción

Para pre-inscribirte o aclarar cualquier duda sobre este curso, rellena el siguiente formulario (la admisión a los programas formativos está sujeta a la revisión del perfil del candidato/a y el número de plazas disponibles):

    Selecciona Programa formativo (opcional)